2.6.1. Las centrales hidroeléctricas

La primera central hidroeléctrica moderna se construyó en 1880 en Northumberland, Gran Bretaña. El renacimiento de la energía hidráulica se produjo por el desarrollo del generador eléctrico, seguido del perfeccionamiento de la turbina hidráulica y debido al aumento de la demanda de electricidad a principios del siglo XX. En 1920 las centrales hidroeléctricas generaban ya una parte importante de la producción total de electricidad.

TIcentral hidroelectrican

Una central hidroeléctrica clásica es un sistema que consiste en tres partes: una central eléctrica en la que se produce la electricidad, una presa que puede abrirse y cerrarse para controlar el paso del agua y un depósito en el que se puede almacenar agua. El agua de la presa fluye a través de una entrada y hace presión contra las palas de una turbina, produciendo movimiento. Mientras que la turbina hace girar un generador para producir la electricidad. La cantidad de electricidad que se puede generar depende de la altura a la que llega el agua y de la cantidad de agua que se mueve a través del sistema. La electricidad puede transportarse mediante cables eléctricos de gran longitud hasta llegar a viviendas, comercios, fábricas e industrias, escuelas, hospitales, etcétera.