Saltar al contenido
Volver a la página principal
  • Docentes
    • Ley de Educación Ambiental Integral
  • Cómo funciona
  • Nosotros
  • Search
Volver a la página principal
  • Search
  • Docentes
    • Ley de Educación Ambiental Integral
  • Cómo funciona
  • Nosotros
  • Inicio
  • Curso: ECOSISTEMAS y CAMBIO CLIMATICO

Curso: ECOSISTEMAS y CAMBIO CLIMATICO

Currículum

  • 1 Section
  • 9 Lessons
  • Duración
Expand all sectionsCollapse all sections
  • El ecosistema tierra
    9
    • 1.0
      Sistema
    • 1.1
      Ecosistema
    • 1.2
      Relaciones tróficas en el ecosistema
    • 1.3
      Calidad de energía en los ecosistemas
    • 1.4
      Nuestro maravilloso sistema tierra
    • 1.5
      El efecto invernadero
    • 1.6
      El Cambio Climático
    • 1.7
      Qué podemos hacer por el planeta
    • 1.8
      Besa el suelo

El Cambio Climático

El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos.

Aquí veremos un mapa dinámico de cómo aumento la temperatura media global según la NASA.

Estos cambios pueden ser naturales, por ejemplo, a través de las variaciones del ciclo solar.
Pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.
La quema de combustibles fósiles genera emisiones de gases de efecto invernadero que actúan como una manta que envuelve a la Tierra, atrapando el calor del sol y elevando las temperaturas.
Algunos ejemplos de emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático son el dióxido de carbono y el metano.
Estos proceden del uso de combustible para transporte o del carbón para calentar un edificio, por ejemplo. El desmonte de tierras y bosques también puede liberar dióxido de carbono. Los vertederos de basura son una fuente importante de emisiones de metano. La energía, la industria, el transporte, los edificios, la agricultura y el uso del suelo se encuentran entre los principales emisores.
Mira este gráfico de aumento de dióxido de carbono en la atmósfera en los últimos 800.000 años, pero miralo en un minuto.

Las concentraciones de gases de efecto invernadero se encuentran en su nivel más elevado en 2 millones de años

Y las emisiones siguen aumentando. Como resultado, la temperatura de la Tierra es ahora 1,1 °C más elevada que a finales del siglo XIX. La última década (2011-2020) fue la más cálida registrada.

Mucha gente piensa que el cambio climático significa principalmente temperaturas más cálidas. Pero el aumento de la temperatura es sólo el principio de la historia. Como la Tierra es un sistema, en el que todo está conectado, los cambios de una zona pueden influir en los cambios de todas las demás.

Las consecuencias del cambio climático incluyen ahora, entre otras, sequías intensas, escasez de agua, incendios graves, aumento del nivel del mar, inundaciones, deshielo de los polos, tormentas catastróficas y disminución de la biodiversidad

Deja un comentario

El efecto invernadero
Anterior
Qué podemos hacer por el planeta
Siguiente

© 2025  – Todos los derechos reservados

Funciona con WP – Diseñado con el Tema Customizr