Saltar al contenido
Volver a la página principal
  • Docentes
    • Ley de Educación Ambiental Integral
  • Cómo funciona
  • Nosotros
  • Search
Volver a la página principal
  • Search
  • Docentes
    • Ley de Educación Ambiental Integral
  • Cómo funciona
  • Nosotros
  • Inicio
  • Curso: ECOSISTEMAS y CAMBIO CLIMATICO

Curso: ECOSISTEMAS y CAMBIO CLIMATICO

Currículum

  • 1 Section
  • 9 Lessons
  • Duración
Expand all sectionsCollapse all sections
  • El ecosistema tierra
    9
    • 1.0
      Sistema
    • 1.1
      Ecosistema
    • 1.2
      Relaciones tróficas en el ecosistema
    • 1.3
      Calidad de energía en los ecosistemas
    • 1.4
      Nuestro maravilloso sistema tierra
    • 1.5
      El efecto invernadero
    • 1.6
      El Cambio Climático
    • 1.7
      Qué podemos hacer por el planeta
    • 1.8
      Besa el suelo

Sistema

En esta lección comprenderemos en que consiste el concepto de sistema.

 

Un sistema es un grupo de partes que están conectadas y trabajan juntas. Nos referimos a todo lo que funciona como un todo por in­teracción de partes organizadas.

Por ejemplo, una casa es un sistema con tuberías de agua, conductores eléctricos, habitaciones, materiales de construcción, etc. Otro ejemplo puede ser un aparato de radio está formado por varios transistores, conductores, y otras partes eléctricas conectadas entre sí para actuar como una unidad. También se puede considerar como sistema a un equipo de fútbol que consta de jugadores diferentes, pero que actúan de común acuerdo por conexiones invisibles adquiridas con los entrenamientos y la motivación. Una clase también es un sistema: funciona solamente con el esfuerzo unificado de alumnos y pro­fesores, todos sus miembros contribuyen y responden interactivamente, de modo que se desarrollan motivaciones y se produce un aprendizaje. Las galaxias son sistemas de estrellas que interaccionan intercambiando materia, energía y fuerzas gravitacionales. Un bos­que es un sistema ecológico constituido por árboles, suelo, ciclos de nu­trientes, fauna y microorganismos, con la interacción de estos elementos, el bosque se mantiene como una unidad.

El cuerpo humano es un sistema de órganos que trabajan conjuntamente porque se mantiene la organización de vasos sanguíneos, nervios, aparato digestivo, músculos y huesos. Cada una de estas partes del cuerpo constituye un subsistema. Así, en los libros de texto se explica el sistema digestivo, el sistema circulatorio, el sistema nervioso, etc. Cuando entramos en más detalles encontramos que estos subsistemas tienen a su vez componentes celulares y tejidos que son también sistemas, puesto que también están formados por partes, que son los componentes microscópicos celulares.

Vemos entonces que puede haber sistemas dentro de sistemas, dentro de otros sistemas. Debido a que no podemos considerarlos todos a la vez, cuando estudiamos , primero hay que definir qué escala consideraremos y, por lo tanto, fijar los límites del sistema.

Deja un comentario

Ecosistema
Siguiente

© 2025  – Todos los derechos reservados

Funciona con WP – Diseñado con el Tema Customizr