Aunque de reducida superficie y grandes afinidades con el Monte, en las sierras del Noroeste Argentino se destaca un paisaje poblado de cardones que dan una fisonomía distintiva a esta unidad. Esta formación constituye la comunidad típica de la Prepuna, eco-región exclusiva de la Argentina y Bolivia.
Abarca serranías bajas desde Salta y Jujuy hasta La Rioja y San Juan. Ocupa laderas de cerros y quebradas, con suelos poco desarrollados. El clima es cálido y seco, con lluvias estivales.
La vegetación predominante es la estepa arbustiva con varias especies adaptadas a las condiciones rigurosas del clima. La fauna de la Prepuna es bastante similar a las eco-regiones vecinas: Altoandina, Puna y Monte.
Areas Protegidas
El área natural protegida más importante de la unidad es el Parque Nacional Los Cardones, de 64.117 ha, creado en diciembre de 1996. Se encuentra en el centro-sur de Salta, abarcando un gradiente ambiental que va desde la unidades altoandina y puneña en las partes más altas hasta la prepuna y el monte en los sectores bajos.
Otros sitios prepuneños de interés son algunos de los más importantes yacimientos arqueológicos de Salta y Jujuy, donde se podrían instrumentar reservas integrales abarcando muestras de la naturaleza regional. También debe tenerse en cuenta la concreción de un área núcleo con cardonales en la Reserva Provincial Valle Fértil en San Juan.