En esta lección estudiaremos los aspectos básicos que conforman el clima en la tierra.
El eje de inclinación de 23 grados alrededor del cual rota la tierra, al tiempo que gira alrededor del sol, genera la diferencia de incidencia solar que reciben los hemisferios en las distintas estaciones del año. Aunque la ubicación planetaria respecto del sol es determinante, el clima en la tierra es un sistema complejo donde se combinan múltiples factores, por lo que su comportamiento es difícil de predecir.
La atmósfera -la masa de aire que cubre la superficie terrestre- presenta distintas condiciones en distintos puntos geográficos. Estas condiciones dependen de la humedad ambiente, la presión y la temperatura, que varían según la cantidad de energía que la atmósfera recibe del sol. El clima cambia según el relieve, la distancia al mar y las corrientes marinas. Según se refiera al mundo, a una zona o región, o a una localidad concreta se habla de clima global, zonal, regional o local -microclima-, respectivamente.
Los tipos de clima se clasifican en cálidos, templados y fríos. A continuación veremos sus diferencias.
Cálidos:
Clima ecuatorial: Debe su nombre a su proximidad a zonas cercanas al Ecuador. La característica especial de este clima es la formación de grandes nubes, causadas por la subida de aires cálidos y húmedos. Estas grandes nubes descargan lluvia prácticamente cada tarde, lo que favorece la vegetación y la formación de grandes bosques selváticos.
Una curiosidad de este clima es que se desplaza geográficamente dependiendo del empuje que producen los vientos. La temperatura oscila todo el año entre los 20º C y los 27º C, y la mínima que podemos encontrar es de 5º C. La humedad relativa es muy alta, siendo mucho mayor en los meses de equinoccio. El clima ecuatorial se encuentra en la región amazónica, parte oriental de Panamá, Península del Yucatán, centro de África, occidente costero de Madagascar, sur de la Península de Malaca e Insulindia.
Clima tropical: Su situación geográfica es por el norte y sur del clima ecuatorial. La temperatura más baja que encontramos en este clima es de 18º C. Su extensión va desde el Ecuador hasta los Trópicos. Las mayores lluvias se producen en los meses de verano. Este clima se presenta en el Caribe, llanos y costas de Colombia y Venezuela, costa del Ecuador, costa norte del Perú, la mayor parte de Brasil, este de Bolivia, noroeste de Argentina, este de Paraguay, centro y sur de África, sudeste asiático, norte de Australia, sur y parte del centro de la India, la Polinesia etc. y las costa surcentral del Pacífico de México.
Clima subtropical árido: En estas zonas las lluvias son muy escasas. Se presenta en el suroeste de América del Norte, norte y suroeste de África, oriente medio, costa central y sur del Perú, norte de Chile y centro de Australia.
Templados:
Clima chino: Se puede afirmar que este clima se encuentra entre el cálido continental y el tropical lluvioso. Si viajamos al sudeste de Estados Unidos y Australia, sur de China, noreste de Argentina, sur de Brasil y Uruguay, norte de la India y Pakistán, Japón y Corea del Sur, nos encontramos con veranos cálidos y húmedos e inviernos muy parecidos a los que disfrutan los países mediterráneos.
Clima mediterráneo: Lo más destacado de este clima se encuentra en los veranos, caracterizados por una gran sequía y altas temperaturas. Los inviernos son suaves. Se encuentra en la zona del Mediterráneo, California, centro de Chile, sur de Sudáfrica y suroeste de Australia.
Clima oceánico o atlántico: En esta zona se puede decir que no existe verano propiamente dicho, ya que no disfrutan de una estación seca. Se encuentra en la zona atlántica europea, costas del Pacífico del noroeste de Estados Unidos y de Canadá, sureste de Australia, Nueva Zelanda, sur de Chile, costa de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Clima continental: Se caracteriza por tener bien definidas las cuatro estaciones. La principal diferencia, con los otros climas templados, se encuentra en la temperatura ya que su amplitud térmica es mucho mayor, con inviernos fríos y secos y veranos cálidos y lluviosos. Se encuentra en el centro de Europa y China y la mayor parte de Estados Unidos, norte y noreste de Europa, sur y centro de Siberia, Canadá y Alaska.
Clima continental árido o desierto continental: Zonas de lluvia insignificante. Se encuentra en Asia Central, centro-oeste de América del Norte, Mongolia, norte y oeste de China.
Fríos:
Clima de tundra: En la Región Ártica y Subantártica Subglaciar, Groenlandia, parte de Siberia, Tierra del Fuego, en Argentina, Chile.
Clima polar: En el Ártico y en la Antártida.El frío es extremo todo el año, debido a la escasa altura del Sol en el horizonte y a las largas noches que en algunos casos pueden llegar a durar hasta seis meses.
Clima de montaña: En las zonas montañosas de más de 3.500 metros de altura, cerca del ecuador terrestre, de unos 2.000 ó 1.500 m en las zonas templadas, y menos de 1.000 m en regiones frías.