En esta lección analizaremos cómo se forman los suelos.
La energía interna del planeta, si bien es la principal causa o agente de los cambios en el relieve de la superficie terrestre, no es la única. Hay componentes y procesos de la atmósfera y de la hidrosfera que actúan sobre los materiales de la corteza terrestre provocando una gran diversidad de cambios en su relieve. Incluso los seres vivos son modificadores del relieve.
La meteorización es una serie de procesos mecánicos y químicos que descomponen la roca y el suelo. Es tan lenta que resulta dificil de percibir. Casi todos ellos estan regulados hasta cierto punto por el clima. Las precipitaciones y las temperaturas determina la meteorización, que depende de la dureza y la composición química de las rocas.
Seguidamente, la erosión provoca la desintegración de las rocas por las fuerzas de la gravedad, el viento, el hielo, el agua y la temperatura.
Se llama erosión al conjunto de procesos naturales que desgastan y destruyen los suelos y las rocas de la corteza de la Tierra y los transportan hacia otras regiones. La erosión terrestre es el resultado de la acción combinada de la temperatura, los gases del aire, el agua, el viento, la gravedad y la vida vegetal y animal. En cada región predomina alguno de estos factores, por ejemplo, en las zonas áridas el agente preponderante de erosión es el viento.
En general, la erosión en condiciones naturales es un proceso lento y poco perceptible para el hombre. También, y mucho más en los últimos tiempos, se produce una erosión acelerada como resultado de la acción humana. Los efectos de este tipo de erosión se perciben en un período de tiempo mucho menor; por ejemplo, cuando se reemplaza la vegetación natural por cultivos o por diferentes acciones o construcciones humanas, o cuando se eliminan las rocas en una cantera o en una capa de suelo para la fabricación de ladrillos. La erosión acelerada suele tener un efecto negativo.
Sin embargo, la erosión natural, generalmente lenta, ha producido efectos beneficiosos. Por ejemplo, la erosión de rocas en el pasado y el acarreo de material por el viento, produjeron la base del suelo fértil de la llanura pampeana.
Los materiales procedentes de la meteorización y la erosión van a formar los suelos, esenciales para la existencia de la vegetacion y la vida animal en la tierra.