Saltar al contenido
Volver a la página principal
  • Docentes
    • Ley de Educación Ambiental Integral
  • Cómo funciona
  • Nosotros
  • Search
Volver a la página principal
  • Search
  • Docentes
    • Ley de Educación Ambiental Integral
  • Cómo funciona
  • Nosotros
  • Inicio
  • Curso: FORMAS DE ENERGIA

Curso: FORMAS DE ENERGIA

Currículum

  • 1 Section
  • 9 Lessons
  • Duración
Expand all sectionsCollapse all sections
  • ¿que es la energía?
    9
    • 1.1
      ¿Qué es la energía?
    • 1.2
      Leyes de la energía
    • 1.3
      Energía gravitatoria
    • 1.4
      Energía cinética
    • 1.5
      Energía eléctrica
    • 1.6
      Energía térmica
    • 1.7
      Otras formas de energía
    • 1.8
      Calidad de energía
    • 1.9
      Flujos y ciclos de energía en los ecosistemas y la sociedad

Energía eléctrica

Se denomina energía eléctrica a la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos cuando se los pone en contacto por medio de un conductor eléctrico. La energía eléctrica puede transformarse en muchas otras formas de energía, tales como la energía lumínica o luz, la energía mecánica y la energía térmica.

La energía eléctrica se manifiesta como corriente eléctrica, es decir, como el movimiento de cargas eléctricas negativas o electrones, a través de un cable conductor metálico como consecuencia de la diferencia de potencial que un generador esté aplicando en sus extremos.

Cada vez que se acciona un interruptor, se cierra un circuito eléctrico y se genera el movimiento de electrones a través del cable conductor. Las cargas que se desplazan forman parte de los átomos de la sustancia del cable, que suele ser metálica, ya que los metales –al disponer de mayor cantidad de electrones libres que otras sustancias– son los mejores conductores de la electricidad.

La mayor parte de la energía eléctrica que se consume en la vida diaria proviene de la red eléctrica a través de las tomas llamadas enchufes, a través de los que llega la energía suministrada por las compañías eléctricas a los distintos aparatos eléctricos –lavadora, radio, televisor, etc.– que se desea utilizar, mediante las correspondientes transformaciones. Por ejemplo, cuando la energía eléctrica llega a un ventilador, se convierte en energía mecánica, calórica y en algunos casos lumínica, gracias al motor eléctrico y a las distintas piezas mecánicas del aparato. Lo mismo se puede observar cuando funciona un secador de pelo o una estufa.

La energía eléctrica apenas existe libre en la Naturaleza de manera aprovechable. El ejemplo más relevante y habitual de esta manifestación son las tormentas eléctricas.

energia electrica

La generación de energía eléctrica se lleva a cabo mediante técnicas muy diferentes. Las que suministran las mayores cantidades y potencias de electricidad aprovechan un movimiento rotatorio para generar corriente continua en un dinamo o corriente alterna en un alternador. El movimiento rotatorio resulta, a su vez, de una fuente de energía mecánica directa, como puede ser la corriente de un salto de agua o la producida por el viento, o de un ciclo termodinámico. En este último caso, por ejemplo, se calienta un fluido, al llegar a cierta temperatura el fluido comienza a recorrer un circuito por el que mueve un motor o una turbina. El calor de este proceso se obtiene mediante la quema de combustibles fósiles, u otros procesos. La generación de energía eléctrica es una actividad humana básica, ya que está directamente relacionada con los requerimientos actuales del ser humano.

Deja un comentario

Energía cinética
Anterior
Energía térmica
Siguiente

© 2025  – Todos los derechos reservados

Funciona con WP – Diseñado con el Tema Customizr