En esta lección estudiaremos qué es la energía.
Un organismo para crecer y reproducirse precisa energía, el movimiento de cualquier animal supone un gasto energético, e incluso el mismo hecho de la respiración de plantas y animales implica una acción energética. En todo lo relacionado con la vida individual o social está presente la energía.
El término energía -del griego ‘actividad’ o ‘fuerza trabajando’ -tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento.
En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajo. En tecnología y economía, «energía» se refiere a un recurso natural para extraerla, transformarla y darle un uso industrial o económico.
La energía se encuentra en todas partes pero solo podemos observar los efectos que produce sobre los cuerpos, es decir los cambios que ocurren gracias a ella.
Medidas de la energía
La energía es una magnitud fisica que asociamos con la capacidad de producir cambios en los cuerpos. Por ello se puede medir y se expresa mediante unidades. Existen dos unidades comúnmente usadas para medir la energía. La caloría es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua en un grado en la escala Celsius (grado centígrado).
Una kilocaloria representa mil calorías. Por ejemplo, un cuerpo humano libera cerca de 2500 kilocalorias por día, energía proporcionada por los alimentos consumidos. Por acuerdos internacionales, una unidad de energía diferente se está utilizando con mayor frecuencia, el Joule (J). Una kilocaloria es equivalente a 4186 joules.