En esta lección estudiaremos como el viento es y ha sido fuente de energía en la naturaleza y en la sociedad humana.
El viento ha tenido tal importancia en la vida cotidiana del hombre que, en la antigüedad, llegó a elevarlo a la categoría de dios. En la mitología griega, el dios padre de los vientos era Eolo, quien, según cuenta la leyenda, tenía encerrados los vientos en las profundidades de la Tierra.
La primera aplicación conocida de la energía eólica fue la sustitución del esfuerzo humano en la impulsión de embarcaciones por la navegación a vela. Se tienen referencias de que los egipcios conocían la navegación a vela en el año 4500 a.C.
Entonces, ¿cómo se produce el viento? El Sol calienta de forma desigual las diferentes zonas del planeta, provocando el movimiento del aire que rodea la Tierra y dando lugar al viento. El viento es, por tanto, energía en movimiento, gracias al cual los barcos de vela han podido navegar durante siglos y se ha podido trasformar el movimiento de las aspas de un molino en energía útil, ya sea para bombear agua, moler cereales o para producir electricidad.
La rotación terrestre, la diferencia de temperatura y la presión atmosférica influyen en la dirección del viento. La energía del viento depende de su velocidad y, en menor medida, de su densidad (disminuye con la altitud).
Cerca del suelo, la velocidad es baja, pero aumenta rápidamente con la altura. Cuanto más accidentada sea la superficie del terreno,más frenará al viento. Sopla con menos velocidad en las depresiones terrestres y con
mayor velocidad sobre las colinas, aunque en grandes valles rodeados de montañas aparece el denominado efecto túnel, que puede proporcionar buenas velocidades de viento.
A escala local lo que sucede es que durante el día el Sol calienta el aire sobre tierra firme más que el que está sobre el mar. El aire continental se expande y eleva, disminuyendo así la presión sobre el terreno y haciendo
que el viento sople desde el mar hacia la costa.
Los parámetros fundamentales a la hora de evaluar la energía del viento son la velocidad y la dirección predominante. La velocidad y la dirección del viento varían para una zona determinada durante el año y también entre los distintos años.